En marzo del 2023 recibimos un mail inusual... de una importante institución cientĆfica de la ciudad nos convocaban para realizar un trabajo en conjunto. ĀæQuĆ©ee? No hace falta aclarar que de ciencia sabemos poco, pero como de animarnos sabemos mucho, aceptamos sin dudar.
Asà conocimos a Belén, Nico, Xavier y Willy, que con entusiasmo y paciencia, nos contaron sobre su trabajo y Ôrea de estudio, puntualizando en un gran tema que alguna vez escuchamos nombrar pero no sabiamos bien que era: La materia oscura.
Resulta que no estĆ”bamos tan mal, porque son pocas las certezas sobre ella. Lo que se sabe por cĆ”lculos matemĆ”ticos es que hay mĆ”s materia en el universo de la se puede ver, es decir que esa materia no interactĆŗa con la luz, de ahĆ el adjetivo de āoscura". Si, si, deberĆa llamarse transparente, pero convengamos que materia oscura le da un halo de misterio irresistible.
Con charlas amenas, paseos por los laboratorios, infaltables mates y café, el grupo fue consolidÔndose. Y entre un ir y venir de ideas, creamos en conjunto una serie de productos inspirados en la materia oscura y en la búsqueda constante de respuestas que la ciencia nos plantea.
31 DE OCTUBRE
No festejamos Halloween, pero si celebramos el dark matter day.
Hace un par de aƱos que se festeja a nivel mundial el dĆa de la materia oscura, se realizan actividades en torno a su estudio y a su comunicación.
En este marco nos invitaron a presenciar parte del trabajo que realizan en el laboratorio, la toma de imĆ”genes del detector Skipper CCD, que posteriormente son observadas y analizadas con la intención de encontrar indicios de nuevas partĆculas desconocidas y porque no de la tan soƱada materia oscura.
Durante la jornada se tomaron 120 imÔgenes, que fueron fuente de inspiración para este proyecto. Una copia de alguna de ellas acompaña cada uno de los productos diseñados.
Ā
Ā
Ā
.